Esta es una serie de fotografías de Auroras boreales tomadas en diferentes lugares del Círculo Polar Ártico. Es un proyecto abierto que comenzó en Marzo 2014.:
Islandia (2014), Groenlandia (2014), Tromso (Noruega, 2014), Saariselka (Finlandia, 2015), Alta (Noruega, 2016), Abisko (Suecia, 2016), Lofoten (Noruega, 2017), Inari (Finlandia, 2017), Islandia (2018), Svalbard (Noruega, 2018), Fiordos de Tromso (Noruega, 2019)
Las auroras se forman debido a que el viento solar golpea el campo magnético terrestre, protegiendo la Tierra de radiaciones y de partículas altamente energéticas. Aquellas partículas que no son desviadas quedan atrapadas y sufren una gran aceleración por parte del campo magnético en dirección a ambas regiones polares, donde colisionan con los átomos de la atmósfera generando el fenómeno de la Aurora (boreal si ocurre en hemisferio Norte, austral si ocurre en el Sur). Dependiendo de la naturaleza del átomo excitado por los electrones energéticos, la luz que libera al recuperar su estado de reposo tendrá una longitud de onda determinada, es decir, un color; el color de la aurora.
Si deseas ver algunos Time-Lapses de Auroras que hice en los lugares de las fotografías para apreciar el movimiento real que tienen, clicka el icono de vídeo que hay al final de la página.
Clicka en cualquiera y desliza para verlas en presentación.